Presentación

¡Hola!

Mi nombre es Michael Cortez, estudiante del grado de Sociología, actualmente resido en la isla de Mallorca, sin embargo, soy oriundo de Bolivia. Desde siempre he tenido un interés genuino por la filosofía y todo lo subyacente a ella, a pesar de que no tenga una formación académica como tal, siempre estoy expuesto a ella, ya sea a través de artículos, libros, vídeos… Cuando comencé a familiarizarme con la obra de Michel Foucault “el filósofo del poder” y los conceptos de sociedades disciplinarias, el poder, la normalidad…, quedé asombrado y yo diría en parte que es mi expectativa acerca del grado, poder ahondar sobre estos conceptos y muchos más.

 

En lo que respecta al vídeo “Normalidad, Desviación y Poder” y cómo puedo relacionarlo con aspectos de mi vida cotidiana, pondría como ejemplo que en mi casa es “normal” que el primero viernes de cada mes se haga un pequeño culto a la Pachamama donde se “challa”, es decir, se le da de comer o beber a la tierra, en forma de agradecimiento. También es un ejemplo muy bueno sobre la pluralidad de normalidades. Al igual que la Pachamama, que se practica de manera paralela al cristianismo, y no de forma excluyente, el cristianismo que también se practica en mi casa, salvo yo, que soy ateo. El cristianismo ejerce toda serie de poderes sobre sus practicantes como forma de control social, en el que me gustaría resaltar la culpa, desde la creación se ha instaurado un sentimiento de culpa, al nosotros (los humanos), haber matado a Jesucristo, hemos cometido el peor de los pecados posibles, y esto deriva en la necesidad de una redención constante.

 

Por último, mi pregunta es si realmente podemos llegar a conocer la normalidad, ya que cómo dice el vídeo estamos constantemente construyendo, individualmente y grupalmente, es normalidad.

Deja una respuesta